Traduciendo
H. G. Wells, Robert E. Howard o Arthur Conan Doyle son algunos de los autores que he traducido.
H. G. Wells, Robert E. Howard o Arthur Conan Doyle son algunos de los autores que he traducido.
Ciencia ficción, fantasía, misterio, aventura, esos son los géneros por los que me muevo.
Desde 2009 realizo labores de selección, edición, maquetación y diseño de portadas.
MORFEO Y YO Dejé de leer cómics en la adolescencia; volví a ellos con veintipico años. A día de hoy desconozco el motivo de mi abandono: mis gustos no cambiaron radicalmente aquellos años, solo fueron ampliándose un poco, así que me resulta chocante por qué decidí dejar de lado los tebeos y, especialmente, el género
A lo largo de los años, Marvel y DC colaboraron en diversas ocasiones y efectuaron cruces entre sus diversos héroes. Hace unos cuantos años recopilaron esas historias en cuatro tomos (dos de ellos editados por DC, y los otros dos por Marvel, algo fácil de ver en la alternancia de diseños de cubierta), el primero
Mi amigo José Luis Rendueles me había hablado bien de esta autora y, cuando vi L’home les caparines en la Feria del Libro de Gijón, sabiendo además que lo iba a presentar en el Festival Celsius, no me lo pensé dos veces. Aparte de la recomendación de José Luis no tenía más datos sobre el libro (y
Cuando, hace unos meses, acudí a la entrega del Premio Radagast de novela, Nicolás Bardio, dueño de la editorial que da nombre al premio, me comentó que tenía en cartera una novela cuyo título no me iba a dejar indiferente. —La Rexenta contra Drácula —me dijo en voz baja. Me eché a reír. —¡Eso suena
Chuang Tzu soñó que era una mariposa. Al despertar ignoraba si era Tzu que había soñado que era una mariposa, o si era una mariposa y estaba soñando que era Tzu. Chuang Tzu (circa 300 a. C.) La invasión británica Se suele decir que una cosa lleva a la otra. Así, para hablar del Sandman
La papanatada de esta semana por parte de algunos fans que siguen empeñados en demostrar lo tontos que son viene provocada por el hecho de que por fin se ha visto algo de Namor y de su entorno (el personaje aparecerá en Wakanda Forever, segunda peli de la Pantera Negra) y se ha informado de
Determinar las propias influencias no es tan fácil como parece. De algunas se es consciente con cierta facilidad. Pero esas son las más obvias y, por lo general, aunque resultan quizá las más llamativas, no suelen ser las más profundas ni las más importantes. A menudo, de hecho, el escritor no es consciente de una
Muchos fans de Star Wars los odian. Me refiero a los midicloreanos, esas criaturas microscópicas que fueron introducidas por primera vez en La amenaza fantasma, descritas como simbiontes que viven en nuestras células y nos ayudan a conectarnos con la Fuerza y estar en sintonía con ella. Al parecer, esos fans consideran que introducir ese
Allá por 1991 Lois McMaster Bujold ganó el premio Hugo a la mejor novela con El juego de los Vor frente a candidatos como La caída de Hiperión de Dan Simmons o Tierra de David Brin. Fueron muchos los que se quedaron con la boca abierta para acto seguido ponerse a buscar por el suelo
En La hora del dragón, cuarto volumen de la edición en la que he recopilado, para Sportula, el Conan de Robert E. Howard, se incluye un apartado con las sinopsis no desarrolladas, los borradores no elaborados y los fragmentos inconclusos de Conan. Mientras traducía todo ese material se me ocurrió que podía ser interesante otro